Requisitos para comprar un departamento financiado

Comprar un departamento financiado en Perú es una decisión que implica una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertos requisitos. Este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada, puedes abordarlo de manera eficiente y segura. A continuación, los pasos y requisitos fundamentales para adquirir una propiedad financiada.

¿Cuáles son los requisitos para comprar un departamento financiado?

  1. Documentos de identidad
  • Ciudadanos peruanos: Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Extranjeros residentes: Pasaporte y Carné de Extranjería en vigor.
  1. Capacidad financiera 

Demostrar solvencia económica es crucial para acceder a un crédito hipotecario. Las entidades financieras evaluarán tu capacidad de pago mediante:

  • Trabajadores dependientes:
  1. Boletas de pago de los últimos tres meses.
  2. Certificado de trabajo que indique cargo y antigüedad laboral.
  3. Último estado de cuenta de AFP.
  • Trabajadores independientes:
  1. Registro Único de Contribuyente (RUC).
  2. Declaraciones de impuestos recientes.
  3. Estados de cuenta bancarios que reflejen ingresos.

Esta documentación permite al banco evaluar la estabilidad y regularidad de tus ingresos.

3. Historial crediticio

Tener un historial crediticio limpio es fundamental para comprar un departamento financiado. Las instituciones financieras revisarán tu comportamiento crediticio para asegurarse de que no tengas deudas pendientes o registros negativos en centrales de riesgo como Infocorp. Un buen historial aumenta las posibilidades de aprobación y puede influir en las condiciones del préstamo.

  1. Recibos de Servicios

Presentar recibos de servicios básicos (agua, luz o teléfono) a tu nombre y con una antigüedad no mayor a tres meses es necesario para verificar tu domicilio actual.

  1. Evaluación de la propiedad

Antes de aprobar el crédito, el banco realizará una tasación del inmueble para determinar su valor real y asegurarse de que coincide con el precio de venta. Además, se verificará que la propiedad esté libre de cargas legales, hipotecas previas o litigios que puedan afectar la transacción.

  1. Constancia de no adeudo

Antes de proceder con la compra del inmueble, es importante obtener una constancia que certifique que no tienes deudas con el sistema financiero. Dicha constancia puede ser solicitada a través de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

  1. Contrato de compraventa y escritura pública

Una vez aprobada la financiación, se procede a la firma del contrato de compraventa, donde estará especificado el precio del inmueble, forma en la que se pagará, condiciones de la propiedad, fecha de entrega, entre otros puntos.

Posteriormente, este contrato se eleva a escritura pública ante un notario y se inscribe en los registros públicos. Este paso formaliza la transferencia de propiedad y garantiza la seguridad jurídica de la operación.

Vale precisar, que luego de adquirir el departamento financiado viene el pago de algunos impuestos. Por ejemplo, el impuesto de compra-venta es un pago que la inmobiliaria o el vendedor asume. Otro impuesto es la alcabala (3% del valor de la vivienda menos 10 UIT), pero que en departamentos de primer uso no se paga. El impuesto predial sí es un pago que se deberá asumir en toda instancia para formalizar la adquisición de tu departamento.

  1. Registro de la propiedad

En este punto se debe registrar el departamento a tu nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble de Sunarp para confirmar legalmente tu titularidad sobre la misma. Este paso es importante para proteger tus derechos como propietario.

Conclusión

La compra de un departamento financiado en Perú requiere cumplir con una serie de requisitos legales y financieros. Prepararse adecuadamente, reunir la documentación necesaria y mantener un historial crediticio saludable son pasos fundamentales para facilitar la aprobación del crédito hipotecario.

Preguntas Frecuentes

¿Es posible financiar el 100% del valor del departamento?

Generalmente, las entidades financieras en Perú financian hasta el 90% del valor del inmueble, requiriendo que el comprador aporte el 10% restante como cuota inicial. Sin embargo, existen programas gubernamentales y promociones específicas que pueden ofrecer financiamiento del 100%, aunque suelen estar sujetos a ciertas condiciones y restricciones.

 ¿Cuál es la tasa de interés promedio para un crédito hipotecario en Perú?

La tasa de interés para créditos hipotecarios en Perú varía según la entidad financiera y el perfil del solicitante. En promedio, las tasas oscilan entre el 6% y el 9% anual. Es recomendable comparar las ofertas de diferentes bancos y considerar factores como la tasa efectiva anual (TEA) y los costos adicionales asociados al préstamo.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de aprobación de un crédito hipotecario?

El tiempo de aprobación de un crédito hipotecario puede variar según la entidad financiera y la complejidad del expediente del solicitante. En promedio, el proceso puede tomar entre 15 y 30 días hábiles desde la presentación completa de la documentación requerida. Es importante mantener una comunicación fluida con el banco y proporcionar la información solicitada de manera oportuna para agilizar el proceso.

En Maquimas ponemos a tu disposición todos nuestros canales de comunicación para que puedas cumplir tus metas con  la información que necesitas. Déjanos tus datos aquí y Agenda una asesoría GRATUITA con uno de nuestros asesores hoy y empieza a cumplir tu meta de la casa o depa propio.

Nos han leido 31 usuarios.

Las más leidas

Qué dicen nuestros clientes

Share via
Copy link
Powered by Social Snap