Adquirir un auto es una meta financiera importante para muchas personas. Hoy te contamos cómo obtenerlo sin endeudarte.
En este contexto, los fondos colectivos han emergido como una alternativa atractiva, flexible y accesible para alcanzar este objetivo. Este artículo analiza por qué los fondos colectivos son una buena opción para adquirir un auto, sus ventajas y cómo funcionan.
Los fondos colectivos son un sistema de ahorro programa a través del cual se adquieren bienes o servicios mediante aportes mensuales con un determinado número de cuotas a ser pagadas regularmente por los miembros del fondo, que puede estar integrado hasta por 300 personas.
Para poder entrar a este sistema, el cliente deberá inscribirse para obtener un certificado de compra, el monto de la inscripción y certificado varían dependiendo de la empresa y el carro que se desee. Cabe precisar que en este tipo de financiamiento el seguro vehicular no viene incluido en la compra. Recuerda que el fondo colectivo:
Este sistema es una alternativa al financiamiento tradicional que ofrecen las entidades bancarias, bajo la cual se adquieren bienes a través de aportes mensuales de un determinado número de cuotas a pagar por quienes conforman un grupo.
Cada miembro del grupo compra un certificado de ahorro por el valor más cercano al vehículo de su interés y con ello se establece el número de cuotas y el aporte que deberá pagar mensualmente por un período determinado.
La adquisición del certificado se efectúa dentro del plazo de vigencia del grupo mediante adjudicaciones mensuales por sorteo o remate que se realizan en asambleas. El asociado que se adjudique el certificado del mes podrá acercarse al concesionario de su preferencia y realizar la compra del vehículo directamente.
Aunque los fondos colectivos presentan varias ventajas, es importante evaluar algunos aspectos antes de unirse a uno:
Los fondos colectivos son una excelente opción para adquirir un auto, especialmente para quienes buscan evitar altos intereses, prefieren un esquema planificado y desean fomentar hábitos financieros responsables. Aunque no son ideales para quienes necesitan un vehículo de forma inmediata, representan una alternativa accesible y transparente para alcanzar este objetivo. Antes de unirse a un fondo colectivo, es fundamental investigar, comparar opciones y asegurarse de comprender completamente las condiciones del programa.
Es importante verificar que la empresa administradora esté registrada ante las autoridades competentes y tenga buena reputación. También puedes revisar opiniones de otros usuarios y consultar su trayectoria en el mercado.
Dejar de realizar los pagos puede tener consecuencias como la suspensión de tu participación en el fondo, pérdida de beneficios o incluso la cancelación de tu contrato. Es crucial cumplir con las obligaciones establecidas.
El tiempo de adjudicación puede variar según el esquema del fondo y la modalidad de asignación (sorteo, subasta o ambos). Algunas personas pueden obtener el auto en los primeros meses, mientras que otras podrían esperar varios años.
¿Quieres obtener tu carro propio con los mejores planes y con una empresa de Fondos Colectivos con más de 30 años de experiencia en el mercado? Estás en el lugar correcto. Maquimas se encuentra regulada por La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y cuenta con los planes perfectos para adquirir un carro nuevo, un carro de segundo uso, hacer la remodelación de tu inmueble o comprar una casa o depa. Si quieres más información, te ayudamos a cotizar tu META AQUÍ.
Nos han leido 362 usuarios.