Conduce tu auto usado con confianza: sigue estos consejos de seguridad y disfruta la carretera sin preocupaciones.
Cuando se trata de salir a la carretera, manejar un auto usado puede generar ciertas dudas, especialmente si el vehículo ya tiene varios años de uso o un historial mecánico largo. Sin embargo, con los cuidados adecuados y una buena preparación, no solo puedes disfrutar de un viaje seguro, sino también alargar la vida útil de tu vehículo considerablemente. En este artículo, te compartimos los mejores consejos para manejar un auto usado en la carretera, para que llegues a tu destino sin contratiempos y con total confianza.
Uno de los primeros pasos que debes hacer antes de cualquier viaje largo es una revisión general del estado de tu auto usado. Este chequeo debe incluir:
Hacer esta revisión te ayudará a detectar posibles fallos antes de que se conviertan en problemas durante el viaje.
Es muy importante que conozcas el historial mecánico de tu auto usado. Saber qué piezas se han cambiado, cuándo fue el último mantenimiento, o si ha tenido reparaciones mayores, te da una mejor idea de su comportamiento en carretera. Si compraste el auto recientemente y no tienes esta información, te recomendamos llevarlo a un mecánico de confianza para una revisión completa.
Viajar con un auto usado implica estar preparado para cualquier eventualidad. Por eso, es importante tener siempre en la maletera:
Estos elementos pueden hacer la diferencia entre resolver un pequeño inconveniente rápido o quedar varado por horas.
Uno de los errores más comunes al salir a la carretera es sobrecargar un auto usado. Si bien puede parecer que aguanta, el exceso de peso aumenta el desgaste de los frenos, suspensión y neumáticos. Además, puede afectar el rendimiento del motor y el consumo de combustible. Lleva solo lo necesario, distribuye el peso de manera uniforme y evita cargar cosas en el techo si no es indispensable.
Los autos usados pueden ser igual de eficientes que uno nuevo si los conduces adecuadamente. Evita acelerar bruscamente, mantener el motor a revoluciones altas por mucho tiempo o frenar de golpe. Mantén una velocidad constante, usa el freno motor en bajadas prolongadas y respeta los límites de velocidad.
Durante el viaje, mantente atento a cualquier ruido anormal, vibraciones, olor a quemado o dificultad al cambiar de marchas. Estos pueden ser síntomas de que algo está fallando. Lo mejor en estos casos es detenerte en un lugar seguro y revisar o pedir asistencia antes de continuar.
Un auto usado necesita descansos regulares. Si el viaje es largo, es recomendable detenerse cada 2 o 3 horas para revisar niveles, dejar enfriar el motor y estirar las piernas. Esto no solo cuida el vehículo, sino también tu concentración y energía al volante.
Muchos problemas de motor en autos usados se deben al uso de combustibles de baja calidad. Si estás en carretera, asegúrate de repostar en estaciones confiables. Incluso si cuesta un poco más, el beneficio a largo plazo es significativo.
Antes de salir, revisa que tengas vigente el SOAT, el seguro vehicular y los datos de contacto de alguna asistencia mecánica en carretera. Algunos seguros incluyen este servicio, y puede ser vital ante una avería o accidente.
Circular con un auto usado en regla te evitará problemas en controles policiales o peajes. Asegúrate de llevar:
No necesitas ser experto, pero si conduces un auto usado con frecuencia, es buena idea aprender a:
Esto te dará más seguridad y podrá sacarte de apuros si no tienes asistencia cerca.
Finalmente, uno de los mejores consejos para manejar un auto usado es aprender a escucharlo. Cada auto tiene su propia «personalidad». Si prestas atención a cómo suena, cómo responde al volante y cómo se siente al frenar o acelerar, podrás anticipar posibles fallos y actuar antes de que se conviertan en un problema serio.
Conducir un auto usado en la carretera no tiene por qué ser motivo de preocupación. Con mantenimiento preventivo, atención constante y una buena preparación, tu auto puede ser un gran compañero de viaje. Además, si ya has recorrido muchos kilómetros juntos, sabrás que la confianza que te da un vehículo conocido vale mucho más que cualquier novedad tecnológica.
En Maqui+ puedes explorar nuestras recomendaciones y optar por la mejor opción para ti. ¿Necesitas una asesoría Gratis? Te ayudamos AQUÍ.
Nos han leido 52 usuarios.