Hoy te explicaremos cómo funciona Maquimas para que más personas puedan acceder a su vehículo, inmueble o remodelación. ¡Comencemos!
En el Perú, muchas personas enfrentan dificultades para acceder a créditos tradicionales debido a la falta de historial crediticio o ingresos formales. Ante esta realidad, los fondos colectivos se presentan como una opción viable para adquirir bienes como vehículos o inmuebles.
Los fondos colectivos de Maquimas son sistemas colaborativos donde un grupo de personas se unen para aportar cuotas mensuales con el objetivo de adquirir bienes (casa o auto) o servicios.
A diferencia de las opciones de créditos tradicionales, en este modelo no se requieren pagos de intereses elevados ni una aprobación crediticia estricta. Cada miembro del grupo, conocido como asociado, contribuye regularmente, y mediante sorteos o remates, se adjudican los bienes entre los participantes.
Vale precisar que Maquimas es una administradora de fondos colectivos que cuenta con diferentes planes de compra que ayudan a las personas a programar la adquisición de un inmueble o carro. Para poder conocer más sobre este sistema visita este enlace.
Para participar de los fondos colectivos deberán tener los siguientes documentos, que varían dependiendo si eres una persona natural o jurídica:
Persona Natural
Persona Jurídica
Participar en un fondo colectivo ofrece múltiples ventajas:
Antes de unirse a un fondo colectivo, es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos:
Los fondos colectivos en Maquimas representan una alternativa efectiva y accesible para quienes buscan adquirir bienes de alto valor sin recurrir a los métodos de financiamiento tradicionales. Al fomentar la colaboración y el ahorro entre los participantes, este sistema ofrece una solución financiera adaptada a las necesidades de muchos peruanos. No obstante, es vital informarse adecuadamente, elegir empresas administradoras confiables y evaluar la capacidad financiera personal antes de participar en un fondo colectivo.
Sí, siempre que la empresa administradora esté registrada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Es recomendable verificar la legitimidad de la empresa antes de unirse.
La adjudicación puede variar. Algunos asociados obtienen el bien en los primeros meses mediante remates, mientras que otros pueden ser adjudicados en sorteos posteriores. Todos los participantes recibirán el bien al finalizar el período del plan.
Las condiciones de retiro anticipado varían según la empresa administradora. Es fundamental revisar el contrato y conocer las políticas específicas sobre retiros o cancelaciones antes de unirse al fondo.
En Maquisistema ponemos a tu disposición todos nuestros canales de comunicación para que puedas cumplir tus metas con la información que necesitas. Déjanos tus datos aquí y uno de nuestros asesores se comunicará contigo y te guiará en todo el proceso. ¡Así de fácil!
Nos han leido 94 usuarios.