Auge de autos chinos: ¿Qué debo saber antes de comprar uno?

En los últimos años, los autos chinos han ganado una notable presencia en los mercados latinoamericanos. Diversas marcas han captado la atención de los consumidores gracias a sus diseños modernos, precios competitivos y tecnología avanzada. Sin embargo, antes de decidirse por uno de estos vehículos, es fundamental conocer sus ventajas, desventajas y aspectos clave que pueden influir en la experiencia de compra y uso.

¿Por qué los autos chinos están ganando terreno?

El auge de los autos chinos en el mercado global es innegable, especialmente en el segmento eléctrico.

Ventajas de los autos chinos

Respaldo en el mercado: el crecimiento de los autos chinos en Perú se debe también a una red de concesionarios y servicios postventa cada vez más extensos. Diversas empresas están apostando por marcas chinas.

Precios competitivos: los autos chinos suelen ser más económicos que sus contrapartes de marcas tradicionales, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. En un mercado donde los precios de los autos se han elevado en los últimos años, las marcas chinas ofrecen opciones accesibles sin perder tecnología ni confort. Distintos modelos han demostrado que se puede obtener un auto moderno, por un menor precio que sus competidores.

Equipamiento tecnológico: muchos modelos incluyen de serie características como pantallas táctiles, sistemas de asistencia al conductor y conectividad avanzada. ​

Variedad de modelos: la oferta incluye desde sedanes y SUV hasta vehículos eléctricos, adaptándose a diversas necesidades y preferencias.

Innovación en movilidad eléctrica: China lidera la producción y venta de vehículos eléctricos, ofreciendo modelos accesibles y eficientes. 

Los autos chinos en el mercado peruano

Todo hace indicar que el auge de los autos chinos se mantendrá en los próximos años. En un contexto donde la relación costo-beneficio es clave para los consumidores, los autos chinos han sabido posicionarse como una opción inteligente con modelos cada vez más confiables y tecnológicamente avanzados.

De acuerdo con Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), actualmente el 25% de las marcas de vehículos livianos comercializadas en el país son chinas.

Dicha expansión se ha sustentado en precios competitivos, con vehículos que incorporan tecnología avanzada y altos estándares de seguridad. Además, del precio las marcas chinas han implementado campañas comerciales en zonas de alta afluencia en Lima y otras ciudades. Para finales de 2023, se estimó que había cerca de 70 marcas comercializando en el país y más de 150 modelos de vehículos livianos en general. 

Un factor clave fue la alianza con concesionarios de renombre, que no solo distribuyen los vehículos, sino también garantizan el abastecimiento de repuestos, accesorios y servicio de mantenimiento. El auge de los autos chinos en el mercado peruano podría alcanzar hasta el 40%, debido a que muchas marcas internacionales fabrican modelos en China y los exportan al país.

Modelos chinos que lideran el mercado peruano

Según datos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), estos son los modelos con mayores ventas y presencia del 2024: 

  1. Geely.
  2. Chery.
  3. Jac.
  4. Maxus.
  5. DongFeng.
  6. Keyton.
  7. DFSK.
  8. Funky-KL.

Consideraciones antes de comprar un auto chino

Cabe precisar, que se debe tener en cuenta estas consideraciones antes de comprar un auto chino:

  • Red de servicio limitada: en algunas regiones, la disponibilidad de talleres y repuestos puede ser menor en comparación con marcas establecidas.
  • Valor de reventa: los autos chinos pueden depreciarse más rápidamente, afectando su valor en el mercado de segunda mano.
  • Garantías y soporte: es esencial verificar las condiciones de garantía y la disponibilidad de soporte técnico antes de la compra.

Conclusión

Los autos chinos representan una opción atractiva para quienes buscan vehículos modernos y accesibles. Sin embargo, es crucial investigar y considerar aspectos como la reputación de la marca, la disponibilidad de servicio y la cobertura de garantía. Al hacerlo, los consumidores pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de las ventajas que estos vehículos ofrecen.

En Maquimas  ponemos a tu disposición todos nuestros canales de comunicación para que puedas cumplir tus metas. Déjanos tus datos aquí y uno de nuestros asesores se comunicará contigo y te guiará en todo el proceso. ¡Así de fácil!

Preguntas Frecuentes

¿Los autos chinos son seguros?

Sí, muchos autos chinos han mejorado notablemente en términos de seguridad. Algunas marcas como BYD, Chery o Geely han obtenido buenas calificaciones en pruebas de choque de organismos internacionales como C-NCAP o Euro NCAP. Sin embargo, es recomendable revisar cada modelo específico y su ficha técnica de seguridad antes de comprar.

¿Es difícil conseguir repuestos para autos chinos?

Depende de la marca y del país donde residas. En ciudades grandes, muchas marcas chinas ya tienen presencia con concesionarios y talleres autorizados que ofrecen repuestos originales. Sin embargo, en zonas rurales o menos centralizadas, la disponibilidad aún puede ser limitada, lo que podría generar demoras o mayores costos.

¿Cómo es el rendimiento de los autos chinos a largo plazo?

El rendimiento ha mejorado con los años, especialmente con la entrada de marcas con respaldo internacional. Aun así, como con cualquier vehículo, el mantenimiento adecuado es clave. Algunos modelos aún están construyendo su reputación, por lo que es útil consultar opiniones de otros usuarios, reseñas y datos técnicos antes de tomar una decisión.

Nos han leido 84 usuarios.

Las más leidas

Qué dicen nuestros clientes

Share via
Copy link
Powered by Social Snap
auge-de-autos-chinos-que-debo-saber-antes-de-comprar-uno