Conoce los beneficios que te ofrecen los fondos colectivos y créditos vehiculares y cómo elegir el más adecuado para ti.
Si buscas comprar un auto y no cuentas con el efectivo necesario, usted tiene dos opciones: solicitar un crédito vehicular o ingresar a un fondo colectivo.
Se puede encontrar tasas de interés bastante atractivas para créditos vehiculares, debido a la competencia que se genera entre las entidades para atraer al cliente. Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), tú puedes decidir el monto de inicial a entregar y determinar la cantidad de cuotas que pagarás.
Esta alternativa se aconseja para las personas que requieren la unidad de forma inmediata, puedes contar con tu vehículo en un tiempo aproximado de 25 a 30 días. Incluso, tienes la opción de renovarlo cada 2 o 3 años con la compra inteligente. En promedio se paga una cuota inicial de entre el 15% y el 20% del valor del auto, y las cuotas son hasta en cinco años.
Los fondos colectivos son un sistema de autofinanciamiento, ya que los fondos para adquirir el vehículo son generados por los mismos asociados, quienes realizan pagos mensuales en un periodo determinado de tiempo. En este mecanismo el auto es entregado mediante sorteos y remates, es decir, puedes ser de los primeros o de los últimos en obtener la unidad. Esta alternativa se aconseja para los clientes que están dispuestos a esperar por el vehículo.
¿Cuál me conviene?
Deberás identificar tu necesidad, tiempo de espera y disposición de pago.
Para acceder a un crédito vehicular es importante comparar la oferta existente, con al menos 3 bancos, y generar la competencia entre ellos. Al final quédate con el que te ofrezca mayor flexibilidad en las cuotas y la menor TCEA.
Pero si te animaste por obtener tu vehículo a través de un fondo colectivo, debes tener en cuenta que son ideales cuando no hay apuro por obtener el vehículo. Otra característica a considerar de esta opción es que no cobra intereses, pero sí una cuota de administrativa.
Para ambas opciones de financiamiento, el interesado debe sustentar sus ingresos, y la cuota que pagará no debe superar el 30% de su ingreso al mes para no afectar tu capacidad de endeudamiento.
Compartir en:
Nos han leido 3484 usuarios.
«Nos espera un largo viaje a Loreto, ahora más seguro con mi nuevo auto
«Estoy muy contento por mi auto, disfrutaré mucho de este campeón»
«Nunca imaginé ser el primero en llevarme el auto por soteto. Está hermosos el auto»
«Realmente estoy muy feliz por mi auto nuevo, ahora podré viajar en familia»
«Muy emocionada por este increíble logro, amo mi auto.»
«Estamos muy felices por tener nuestro auto soñado con nosotros. ¡Se hizo realidad!»
«Es una felicidad inexplicable, amamos nuestro auto»
«¡Las pistas de Trujillo nos espera! Me siento como un niño con juguete nuevo!»
«No imaginaba tener mi auto propio en tan poco tiempo. ¡Amo a mi auto y a mi familia»
«Ahora más que listo junto a mi nuevo compañero de aventuras y viajes. Amo mi auto.»